1. Asegúrate de ver al papá y a la mamá junto con los cachorros (esto no es negociable). De esta forma sabrás cómo va a ser tu perrito cuando acabe su desarrollo.
2. Rechaza siempre los envíos, un buen criador nunca enviaría un miembro de su familia como quien envía un paquete.
3. Acude a profesionales, en España para poder criar y vender un cachorro es necesario tener licencia para poder ejercer la actividad, tener núcleo zoológico autorizado y estar dado de alta como profesional, de esta forma, podrás recibir unas garantías legales y obtener una factura de compra.
Que no te de apuro pedir todos estos documentos, solo así te asegurarás de comprar en el sitio indicado.
4. Evita compra-ventas , tiendas y particulares. El criador, que ha visto nacer y criado con tanto mimo su camada, ha estudiado la línea genética de la que vienen sus perros , te asegurará al 100 % como será tu perro.
El tamaño, el carácter de los padres, consejos que pueda darte basándose en su experiencia, son consejos super importantes que solo el criador puede darte antes y después de adquirir a tu pequeñajo.
Desgraciadamente las tiendas y los compraventas ven a los cachorros como “números” , compran en X y venden en Y, no saben absolutamente nada de la ascendencia de la línea genética y por lo tanto no pueden asegurarte nada de lo que te digan …
5. No te canses de pedir fotos, videos e información, tanto de los cachorros, de los padres, de camadas anteriores, fotos de las instalaciones…
Un criador serio, responsable y formal, nunca te pondrá problemas en hablar sobre sus perros, sobre su forma de trabajar, al contrario, estará encantado.
Si te encuentras con alguno que le moleste, le cueste o directamente no te transmita confianza, es mejor que busques otro.
6. Ten paciencia en buscar el perro que más se adapte a ti, normalmente un criador selecciona el tipo de familia que quiere para sus cachorros, por lo que si tienes que pasar alguna entrevista o mantenerte en una lista de espera, ten paciencia, merece la pena.
7. No te fíes de precios excesivamente económicos, cualquier perro criado por un profesional, de un linaje bueno y reconocido tanto por belleza como por salud, vale un dinero, nadie regala nada.
8. Entrega y cambio de casa mínimo con mínimo 70 días y 2 vacunas puestas con un reposo de varios días.
El tema del cambio de hogar para los pequeños suele ser muy estresante, el perrito debe tener varias desparasitaciones tanto internas como externas , tener mínimo dos vacunas puestas y el tamaño adecuado garantizado por un veterinario.
La edad ideal para el cambio de casa son los 3 meses de edad, ya que el perrito es mas fuerte y no sufre tanto el cambio, además, cuanto más tiempo esté con sus padres y sus hermanos es mucho mejor, aprenden muchísimas cosas en los primeros 3 meses de vida y eso les vendrá genial para ser perros equilibrados en un futuro.
9. No hagas demasiado caso a los foros de internet y ten muy en cuenta a todas las indicaciones que te da el criador, no pierdas el contacto con él, te pueden surgir mil dudas a lo largo de la vida del pequeño, nadie mejor que el criador para ayudarte en todo momento.
10. Disfruta de las mejores cosas de la vida, TU PERRO.